Mostrando entradas con la etiqueta recursos gráficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos gráficos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2012

Tipografía Banana

ESpectacular trabajo hecho por el diseñador y tipógrafo Yomar Augusto de Brasil. La forma en la que está documentado el caso es perfecta.


Chiquita - Making of Banana font

miércoles, 4 de febrero de 2009

Libreria Digital de Manuscritos Iluminados






Explorando la web encontré esta paginita que puede ser muy útil como referencia o por la simple y siempre saludable cultura general. Se pueden visualizar manuscritos medievales con muy buen detalle. Pensar que estas cosas se hacían a mano antes que existiese la imprenta. Por eso, por la antigüedad y por la importancia del texto algunos de estos manuscritos suelen valer montos que alcanzan la deuda externa de un pequeño país.

sábado, 17 de enero de 2009

Origami Reloaded de Peter Callesen






Este artista danés le dió literalmente una nueva dimensión al trabajo con papel. Aunque es un artista muy polifacético, sus trabajos en papel son los más resaltantes. Forma y recurso novedoso que vale la pena mostrar. La mayoria de sus trabajos están hechos en formato A4, a escepción de unos espectaculares hehcos a escala gigante. Pero no los puse por que sería bueno que ustedes exploren su web y los descubran.

Galeria de Peter Callesen

jueves, 8 de enero de 2009

Seagulls Fly

Este estudio brasileño es harto conocido en el medio como uno de los mejores del mundo en retoque digital, ilustración, modelado y animación en 3d. la gran novedad es que han rediseñado su página web. Una nueva oportunidad para entretenerse con el nuevo esquema y de paso revisar los nuevos trabajos que tiene. Una lástima nomás que ya no tienen ese apartado de caso de estudios, donde se podía ver el proceso de sus mejores trabajos.





Visita la nueva web de Seagulls Fly

jueves, 16 de octubre de 2008

The Art of Title

Por último si la película fué malaza, por lo menos sus títulos fueron buenos. La mayoría de la gente no analiza detalles como estos, pero algunos enfermos nos quedamos pegados viendo las animaciones del comienzo. Hay algunas superproducidas y alucinantes que no salvan una mala película (como las de 10,000 AC que francamente no se por qué fuí a verla) y otras sencillas pero precisas como las de The Shining. El amigo Emochino me pasó esta web. Lo meritorio de esta paginita, además de la chambaza de extraer las secuencias,  es que los extractos están en formato Quicktime y a muy buena resolución, como para regodearse en cada detallito que se nos pasó la primera vez que los vimos. Buena referencia sobretodo para poner copys en comerciales. Disfruten y aprovéchenla.





visita el website de The Art of Title

lunes, 6 de octubre de 2008

TexturasTexturasTexturas!!

"El martillo no hace al carpintero" dice el refrán. Y como no hay que ser mezquino con lo que uno descubre por allí, paso a compartir un par de paginitas de texturas muy chéveres que encontré por allí:



Una salvedad: CGTextures te permite descargar sólo 15mb por día. Lo bueno es que tiene sus archivos en varios tamaños. Uno puede descargar la misma textura grande para un impreso o más pequeña como para una web. Aprovéchenlas!  


martes, 5 de agosto de 2008

Los limeños vestimos asi...

Me encantó la idea de este blog. Desde hace bastante tiempo, los limeños hemos dejado de lado esos todos grises, azules y marrones y nos estamos atreviendo a ser más coloridos. Un amigo extranjero una vez me comento sobre lo colorido de la ropa aquí y para ser franco, me sorprendió su comentario, pues ya estaba acostumbrado a esa monotonía de Lima en cuanto al vestir. Lima está aprendiendo a demostrar su individualidad con la ropa que se pone, y este blog recoge precisamente eso, no de las pasarelas deslumbrantes con las mismas 15 modelos de siempre desfilando, si no de la calle, donde se ve que poco a poco nos estamos atreviendo a ser lo que somos de verdad: cholos variopintos.






Estos ejemplos los puse apuradamente, pero hay otros mucho mejores aquí:  ASI VISTE LIMA

domingo, 20 de julio de 2008

Livesurface: Para llevársela fácil


Nos preocupamos tanto por los grupos objetivos de nuestros clientes que nos
olvidamos que somos tambien un grupo objetivo. Livesurface ofrece fotos para
hacer aplicaciones de prácticamente cualquier cosa. ¿Queremos ver como se ve
una vía pública en la calle?... Livesurface. ¿Queremos ver como luce el
diseño de nuestro polito?... Livesurface. Incluso venden sus CDs con las
imágenes en layers para que uno sólo inserte el diseño en su sitio.


Lamentablemente las imágenes son muy del primer mundo y no son muy
aplicables a nuestra realidad, sobretodo la vía pública. Pero lo que rescato
de esta web es que han detectado una necesidad muy real que necesita ser
cubierta en el medio. Para que los diseñadores se la lleven más fácil y no
tengan que salir a tomar las fotos de sus aplicaciones, aunque eso para mi
es parte de la diversión.

www.livesurface.com

jueves, 10 de julio de 2008

Robert Sabuda: Pop Ups Cards




Parece que fuese una ciencia aparte hacer estas tarjetas. Robert Sabuda nos hizo el favor de publicar algunos de sus troqueles para guiarnos en el difícil arte de las tarjetas Pop Ups. Las instrucciones son sencillas, pero no hay plantillas vectoriales. Aunque ya eso sería mucho pedir.